QUE VAS A ENCONTRAR EN NO+D10

En este Blog podéis encontrar mapas, información e imágenes de rutas senderistas que realizamos a lo largo y ancho de la Península Ibérica. Aunque la mayor parte de ellas discurren por la Comunidad Valenciana, nuestra tierra de origen. Los recorridos suelen ser de poca dificultad y no suelen superar los 10 kilómetros. De ahí el nombre del Blog. Al final de cada ruta tenéis un enlace que os lleva al track que se encuentra alojado en nuestro perfil de WIKILOC: Nomasdediez Senderos - Luis Albarracín. No obstante, si tenéis cualquier duda podéis contactar con nosotros sin ningún problema.
Es posible que en alguno de los recorridos os encontréis con algún camino cortado, demasiado erosionado para pasar o cualquier otro inconveniente. En caso de que os encontréis con algún inconveniente o cambio en alguno de los trayectos os agradeceríamos que nos lo notificaseis para así poder hacer las rectificaciones que correspondan. Procurad informaros de las condiciones climatológicas antes de realizar la salida, llevar siempre agua, algo de alimento, protección para el sol, en fin… sed prudentes. Esperamos que este blog os sea de alguna utilidad y que podáis disfrutar de la montaña.

27 marzo 2022

SEGURA DE LA SIERRA: Segura de la Sierra - Área Recreativa Los Estrechos (GR 147)

Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas  (2018)


Haz click para ampliar las imágenes
DATOS DE LA RUTA:

Localidad: Segura de la Sierra
Provincia: Jaén
Distancia: 14,6 Km.
Tiempo: 4 h.
Ascenso: 852 m
Descenso: 852 m


ANOTACIONES:

- El trayecto lo empezamos en Segura de la Sierra, un preciso pueblo declarado Conjunto Histórico-Artístico y que nos lleva hasta el Área Recreativa de los Estrechos, en la localidad de Orcera.

- La ruta no tiene dificultad, aunque el tramo final, la subida a Segura de la Sierra, puede resultar un poco pesado por el desnivel.

- En el área recreativa hay una fuente y creo que lleva agua todo el año, pero como siempre, es conveniente llevar alguna bombona.

- El recorrido forma parte de un tramo del GR 147.1, parte del cual discurre de Segura de la Sierra a Siles.

Iglesia de Ntra. Señora del Collado y Fuente Imperial de Carlos I

LA RUTA:

Iniciamos el recorrido en la Fuente Imperial de Carlos I, frente a la iglesia de Nuestra Señora del Collado, y tomamos dirección Norte para salir por la Puerta de Orcera.

     
                   
Nada más cruzar la puerta encontramos postes indicativos y un panel con información referente al GR 147, el que vamos a seguir dirección “Siles”.

Segura de la Sierra

Vamos dejando atrás la espectacular imagen de Segura y su castillo y frente a nosotros vislumbramos las casas de Orcera.

Orcera poco después de pasar la vaguada del Arroyo de Góntar

A los 2 kilómetros desembocamos en un olivar. Tomamos el camino de la derecha que discurre entre los olivos y a continuación rebasamos una vaguada del Arroyo de Góntar.


Seguimos por el camino de la derecha que se adentra por la pinada. El resto del recorrido hasta llegar al área recreativa discurre por esta pinada.


Poco después, a unos 150 metros, llegamos a una bifurcación en la que encontramos un poste con indicaciones. Seguimos por el camino de la derecha, dirección Siles.


Sin dejar el sendero después de recorrer 5 kilómetros llegamos al Área Recreativa de los Estrechos. 


El año ha sido bueno y el caudal de la fuente es abundante.


El río Orcera atraviesa el área recreativa. A su paso por ella discurre canalizado, poco después lo hace por el cauce natural.


El día es gris y la posibilidad de que llueva nos hace dejar el área recreativa sin entretenernos y nos volvemos hacia Segura de la Sierra.




Los últimos dos kilómetros hasta llegar al pueblo son en ascenso. Tenemos por delante un desnivel de 300 metros.

Castillo de Segura de la Sierra

Descarga el archivo de la ruta para tu GPS o SMARTPHONE

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.