El Alto Mijares (2021)
DATOS DE LA RUTA:
Localidad: Montanejos
Provincia: Castellón
Distancia: 9,4 Km.
Tiempo: 2 h. 30 min.
Ascenso: 508 m.
Descenso: 508 m.
![]() |
Haz click para ampliar las imágenes |
Localidad: Montanejos
Provincia: Castellón
Distancia: 9,4 Km.
Tiempo: 2 h. 30 min.
Ascenso: 508 m.
Descenso: 508 m.
- Lo más importante que debéis tener en cuenta es que a mitad de la ruta pasamos por el aliviadero de la presa del Embalse de Arenoso. Os digo esto porque en este punto es inevitable llevarse un remojón. Por ello recomiendo hacer esta ruta en épocas en las que el calorcito esté presente.
- La primera parte del recorrido es bastante sencilla. Es a partir de que pasemos el aliviadero cuando empieza a ser un poco más dura, ya que hay tramos con bastante pendiente, aunque el remojón nos vendrá bien para superarlos.
- El camino está bien señalizado con postes de Sendero Local y también encontraréis marcas de pintura multicolor.
- Dependiendo de la época del año puede ser complicado aparcar. En el mapa he indicado dos zonas en las que hacerlo.
LA RUTA:
Iniciamos el recorrido en el edificio del balneario.
- Dependiendo de la época del año puede ser complicado aparcar. En el mapa he indicado dos zonas en las que hacerlo.
LA RUTA:
Iniciamos el recorrido en el edificio del balneario.
Junto a la entrada tomamos un camino que baja hasta el río, lo cruzamos y vamos ascendiendo entre bancales de huerta hasta salir a la carretera CV-195 (04).
![]() |
Cruzamos la carretera y ascendemos por una pista asfaltada |
La cruzamos y seguimos por la pista asfaltada. Aquí ya vemos señales verticales.
Tras recorrer unos 600 metros llegamos a un poste (05) con dos itinerarios de la senda de los estrechos. Nosotros seguimos por la pista hasta llegar junto a una caseta (06). En este punto la pista de asfalto pasa a ser camino de tierra.
![]() |
Vamos ganando altura y disfrutamos de bonitas vistas |
![]() |
Cabe la posibilidad de seguir por el camino, pero por la senda se acorta (07) |

Tras el repecho nos encontramos con las espectaculares vistas de las paredes de los estrechos, el Embalse de Cirat y el río Mijares bajo nuestros pies.
Tras cruzar el río continuamos por el sendero que discurre junto al cauce. Después de recorrer 500 metros, como comentaba en las anotaciones, nos espera un remojón.
Vídeo con algunas imágenes del recorrido y del aliviadero.
Una vez repuestos de la impresión por la ducha fría y secas las gafas continuamos por la pista asfaltada.
Recorridos unos 200 metros a nuestra izquierda tomamos un sendero (11) que asciende hasta la carretera.
Una vez en la carretera continuamos por la izquierda y unos metros antes de llegar a la boca del túnel (12) tomamos un sendero que asciende por la izquierda.
![]() |
Poco después llegamos a otro, pero esta vez menos complicado. |
A partir de aquí tenemos un tramo de fuerte pendiente.
Tras superarlo, el sendero discurre por la loma del Pico del Morrón ascendiendo y descendiendo durante algo más de un kilómetro hasta llegar a El Colladillo, punto 14, donde encontramos una bifurcación.
![]() |
El sendero de la izquierda lleva a la Cueva Negra |
Salimos a la carretera y por la derecha, a unos 700 metros, tenemos el balneario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.