QUE VAS A ENCONTRAR EN NO+D10

En este Blog puedes encontrar mapas, información e imágenes de rutas senderistas que realizamos a lo largo y ancho de la Península Ibérica. Aunque la mayoría de los recorridos discurren por la Comunidad Valenciana, nuestra tierra de origen. La mayoría de las rutas son de poca dificultad y no suelen superar los 10 kilómetros. De ahí el nombre del Blog. Al final de cada ruta tenéis un enlace al track de la misma que os redirige a mi perfil de WIKILOC Nomasdediez Senderos - Luis Albarracín desde donde podéis descargarlo. No obstante si tenéis cualquier problema no dudéis en contactar con nosotros.
Es posible que en alguno de los recorridos os encontréis con algún camino cortado, demasiado erosionado para pasar o cualquier otro inconveniente. En caso de que os encontréis con algún inconveniente o cambio en alguno de los trayectos os agradeceríamos que nos lo notificaseis para así poder hacer las rectificaciones que correspondan. Procurad informaros de las condiciones climatológicas antes de realizar la salida, llevar siempre agua, algo de alimento, protección para el sol, en fin… sed prudentes. Esperamos que este blog os sea de alguna utilidad y que podáis disfrutar de la montaña.

29 noviembre 2020

CHELVA: Pico del Remedio – Bco. del Montú

Los Serranos. 

El Santuario de la Virgen del Remedio y el Pico del Remedio  (2019)


DATOS DE LA RUTA:
Ruta Chelva, Santuario de la Virgen del Remedio, Pico del Remedio y Barranco de Montú
Haz click para ampliar las imágenes

Localidad: Chelva
Provincia: Valencia
Distancia: 13,5 Km.
Tiempo: 3 h. 25 min.
Ascenso: 588 m.
Descenso: 588 m.


ANOTACIONES:

- Caminamos siguiendo las marcas del PRCV – 91 y llegamos hasta el Santuario de la Virgen del Remedio. Desde este ascendemos hasta el Pico del Remedio para luego regresar de nuevo al santuario. Una vez en este regresamos a Chelva flanqueando el Barranco de Montú.

- El sendero desde el punto 12 al 14 tiene mucha piedra suelta y resulta bastante incómodo. Aconsejo llevar calzado con suela dura.

- En el complejo del Santuario hay una fuente donde podemos recargar agua. También hay un bar.

- Un tramo de la ruta discurre por carretera, pero no es muy transitada y cuenta con arcén ancho.


LA RUTA:

Plaza de Toros (Chelva)

Dejamos el vehículo frente a la puerta de la plaza de toros y el cementerio de Chelva. Desde la plaza de toros nos alejamos del pueblo por la carretera y a unos 150 metros de esta cogemos el camino de la izquierda.

Ruta Chelva, Santuario de la Virgen del Remedio, Pico del Remedio y Barranco de Montú
Circuito de BTT infantil 

Pasamos por delante de una zona arbolada donde han habilitado un circuito de BTT infantil y una pequeña área de picnic. Aquí también podéis dejar el vehículo e iniciar el recorrido.


Poco después pasamos junto a una construcción y dejamos el camino para tomar un sendero que nace a nuestra derecha; está marcado con un pequeño poste de madera (03). Desde aquí seguiremos las marcas amarillas y blancas del PRCV- 91.

El Sendero desemboca en un camino. Al fondo el Pico del Remedio.

Discurrimos unos 600 metros por el sendero y salimos a un camino (04). Al salir seguimos en nuestro sentido de la marcha, por la izquierda.

A 250 metros (05 - Km: 1,35) el camino hace una curva. En este punto nos desviamos por la derecha siguiendo las indicaciones de un poste para coger un camino escalonado que durante un corto tramo discurre paralelo al camino que queda abajo, a nuestra izquierda, mientras vamos tomando altura.

La Torrecilla

La senda nos lleva directamente al Santuario de Nuestra Señora del Remedio (07 - Km: 3). 

El Santuario de la Virgen del Remedio y el Pico del Remedio
El Descansadero

Pero antes de llegar, en el punto kilométrico 1,7 aprox. llegamos al “descansadero”. Se trata de una construcción abierta y con techo donde podemos hacer una parada para reponer fuerzas a cubierto.

El Santuario de la Virgen del Remedio y el Pico del Remedio

Recorremos 1,3 kilómetros más y llegamos al antiguo lavadero del monasterio, justo antes de llegar a las escaleras que nos llevan al Santuario.

Lavadero del Santuario


Una vez en la plaza del Santuario, además de los pertinentes edificios religiosos, encontramos una fuente y un bar. 

Parking del Santuario de la Virgen del Remedio

Mirando de frente al Santuario, por la derecha y siguiendo la carretera, llegamos a la entrada del parking.

Desde el Parking un sendero asciende hasta el pico, pero nosotros continuamos por la carretera.

En el parking podemos ver unos postes con indicaciones. Uno de ellos nos indica la subida al pico por una empinada senda que en unos 100 metros nos plantaríamos en las antenas; pero esta opción la veo un poco arriesgada ya que en el tramo final hay una pared de granito que parece complicada de ascender.
 
Poco después de pasar el parking también hay unas mesas y bancos por si queréis parar a reponer fuerzas. Además a unos 200 metros de estas y siguiendo unas escalinatas se llega a un mirador con una gran cruz.


Salimos del complejo, dejando atrás el parking y tomando a continuación la carretera con dirección a Ahillas. 

Vistas durante el ascenso al Pico del Remedio
Vistas durante el ascenso al Pico. El Murallón de las Acemas


Desde el parking caminamos por la carretera 1,6 kilómetros y a continuación tomamos un camino que encontramos a la izquierda (09 – Km: 4,7).


Recorremos 1,5 km por este camino y llegamos hasta la torre medieval que hay al final del pico. 

Chelva desde el Pico

Tras disfrutar de las vistas regresamos de nuevo hasta el Santuario.

El Mirador de la Cruz durante el descenso al Santuario de la Virgen del Remedio
El Mirador de la Cruz durante el descenso


Una 
vez en el Santuario rebasamos la fuente y ascendemos por una rampa jalonada por una hilera de cipreses que nace al final de la ermita de Nuestra Señora Virgen del Remedio.


Enseguida dejamos el camino cementado y tomamos el camino que nos llevará de regreso al punto de inicio flanqueados por el barranco del Montú.

Tras dejar el Santuario y recorrer 1,3 kilómetros llegamos al punto 13 donde tomamos el camino de la izquierda. 

La senda desemboca en un camino (14)


El siguiente desvío lo encontramos en el punto kilométrico 11,7. 

La senda desemboca en un camino (14). Hacemos un giro de 180 grados hacia la izquierda y a continuación tras recorrer poco más de 30 metros giramos a la derecha.

Barranco de Montú (Dique) 


Flanqueando el barranco llegaremos hasta el siguiente desvío (16). Salimos al camino principal, giramos a la izquierda y a unos 600 metros se encuentra el circuito infantil de BTT y la zona de picnic.

circuito infantil de BTT y zona de picnic

Seguimos unos metros más para salir a la carretera que nos lleva hasta la Plaza de Toros.


Descarga el archivo de la ruta para tu GPS o SMARTPHONE



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.