QUE VAS A ENCONTRAR EN NO+D10

En este Blog puedes encontrar mapas, información e imágenes de rutas senderistas que realizamos a lo largo y ancho de la Península Ibérica. Aunque la mayoría de los recorridos discurren por la Comunidad Valenciana, nuestra tierra de origen. La mayoría de las rutas son de poca dificultad y no suelen superar los 10 kilómetros. De ahí el nombre del Blog. Al final de cada ruta tenéis un enlace al track de la misma que os redirige a mi perfil de WIKILOC Nomasdediez Senderos - Luis Albarracín desde donde podéis descargarlo. No obstante si tenéis cualquier problema no dudéis en contactar con nosotros.
Es posible que en alguno de los recorridos os encontréis con algún camino cortado, demasiado erosionado para pasar o cualquier otro inconveniente. En caso de que os encontréis con algún inconveniente o cambio en alguno de los trayectos os agradeceríamos que nos lo notificaseis para así poder hacer las rectificaciones que correspondan. Procurad informaros de las condiciones climatológicas antes de realizar la salida, llevar siempre agua, algo de alimento, protección para el sol, en fin… sed prudentes. Esperamos que este blog os sea de alguna utilidad y que podáis disfrutar de la montaña.

10 diciembre 2020

GILET: Monasterio del Santo Espíritu - Balcón sobre la Cueva de Agua Amarga


 Sierra Calderona. En busca de la Cueva de Agua Amarga  (2019) 


Haz click para ampliar las imágenes
DATOS DE LA RUTA:

Localidad: Gilet
Provincia: Valencia
Distancia: 8,5 Km
Tiempo: 2 h. 30 min.
Ascenso: 300 m.
Descenso: 300 m.



ANOTACIONES:

- La idea al realizar este recorrido era llegar a la Cueva del Agua Amarga, aunque no lo conseguimos. No obstante el recorrido mereció la pena.

- La ruta comienza en el Parking del Monasterio del Santo Espíritu,en la localidad de Gilet.

- Desde la autovía A-23 tomamos la salida de Gilet. Atravesamos la población por la N-234 hasta llegar a una rotonda. Salimos de la rotonda por la última salida (la tercera), hay indicaciones que nos facilitan el camino. Tras dejar la rotonda tomamos la carretera del Convent y en algo menos de 2.5 Kilómetros llegamos al parking donde dejamos el vehículo. El parking es bastante grande, pero es un lugar bastante frecuentado en festivos y fines de semana. Frente al parking hay una pinada con zona de recreo, mesas, paelleros…

Monasterio del Santo Espíritu desde el pico de la Cruz
Monasterio del Santo Espíritu desde el pico de la Cruz

LA RUTA:

Desde el parking nos dirigimos hasta el Monasterio, que se encuentra a unos 200 metros. 

Entrada al Monasterio
Escultura de San Francisco
(Jardin del Monasterio)

Pasamos por delante de la entrada que da paso a un jardín y a la iglesia. Continuamos y poco después de pasar junto a la hospedería, en la curva a nuestra derecha, dejamos la Font Del Beato Nicolás. 

Dejamos la pista forestal y ascendemos por el camino de la derecha

Seguimos por el camino y a 250 metros de la fuente tomamos el sendero que asciende por la derecha. En este punto comenzamos el tramo con más desnivel de la ruta.

Echamos la vista atrás durante el ascenso

Giramos a la izquierda (03) (Pico del Águila a la derecha)

Tras recorrer un tramo de 860 metros en ascenso llegamos a una bifurcación y giramos a la izquierda (03). Estamos en el punto de mayor altitud del recorrido (340 m).


Dejamos a la izquierda el desvío al Pic del Aigua Amarga

Recorremos unos pocos metros y a la izquierda nace una senda que dejaremos atrás y a continuación un poco más adelante (a 100 metros del punto 03) encontramos otra senda también a la izquierda y que asciende hasta el Pic del Aigua Amarga. Pero en esta ocasión no subimos, lo dejamos para otro día.

Coll de la Calderona (04)

Continuamos por el camino y tras un descenso de 850 metros salimos a una pista de montaña. Estamos en el Coll
de la Calderona o de L’Aigua Amarga (04). En este punto giramos 180 grados a la derecha dirección Noroeste.

Desde el camino divisamos a nuestra izquierda el Alto de la Cueva del Agua Amarga

Dejamos el camino principal (05) y giramos a la izquierda

Durante 1,2 kilómetros caminamos por pista, un tramo bastante cómodo hasta llegar a una bifurcación (05). Aquí Nos desviamos por el camino de la izquierda. 

A 50 metros tomamos el camino de la derecha (06)

Recorremos un tramo de 50 metros y tomamos el camino de la derecha (06). A unos 200 metros el camino se estrecha al tiempo que empezamos a ascender y encontramos algunos hitos que marcan el sendero.



Balcón sobre la Cueva Agua Amarga

Vistas desde el balcón de la Cueva Agua Amarga

Teníamos la intención de llegar a la Cova del Aigua Amarga para ver los restos de pinturas rupestres que hay en su interior. Pero como no teníamos claro cómo llegar hasta la misma optamos por dejar de lado la cueva y nos acercarnos hasta unas plataformas rocosas (06) a modo de balcón que nos permiten disfrutar de buenas vistas y reponer fuerzas. Para llegar hasta la plataforma no se aprecia un sendero claro, pero a excepción de alguna pitera no resulta muy complicado llegar.


Dejamos el “balcón” y regresamos hasta el punto 06. Aquí giramos a la derecha y comenzamos el descenso flanqueados por el Barranc del Aigua Amarga. Este tramo de bajada se nos hizo un poco pesado por la cantidad de piedras del sendero.

Andamos 1,1 kilómetros y llegamos al punto 08. Seguimos el camino por la izquierda, recorremos unos 200 metros y poco después de rebasar el Barranc del Aigua Amarga llegamos a un cruce de caminos (09).

Dejamos el Barranc del Aigua Amarga
y llegamos a un cruce de caminos (09)
Cruce de caminos (09)

Desde aquí tomamos el camino de la izquierda.

Unos metros después llagamos a la Urbanización del Pozo de Agua Amarga

Dejamos atrás la Urbanización
del Pozo de Agua Amarga


Después de caminar unos 250 metros dejamos atrás la zona de chalets.

Coll de La Calderona

Seguimos el camino y a a poco más de 600 metros llegaremos de nuevo hasta el Collado del punto 04 (Coll de La Calderona).

Punto 11

Punto 12

Una vez pasamos el collado no tenemos más que seguir el camino hasta el Monasterio, tomando en las bifurcaciones el camino de la izquierda.

Hospedería del Monasterio del Santo Espiritu


Descarga el archivo de la ruta para tu GPS o SMARTPHONE



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.