QUE VAS A ENCONTRAR EN NO+D10

En este Blog puedes encontrar mapas, información e imágenes de rutas senderistas que realizamos a lo largo y ancho de la Península Ibérica. Aunque la mayoría de los recorridos discurren por la Comunidad Valenciana, nuestra tierra de origen. La mayoría de las rutas son de poca dificultad y no suelen superar los 10 kilómetros. De ahí el nombre del Blog. Al final de cada ruta tenéis un enlace al track de la misma que os redirige a mi perfil de WIKILOC Nomasdediez Senderos - Luis Albarracín desde donde podéis descargarlo. No obstante si tenéis cualquier problema no dudéis en contactar con nosotros.
Es posible que en alguno de los recorridos os encontréis con algún camino cortado, demasiado erosionado para pasar o cualquier otro inconveniente. En caso de que os encontréis con algún inconveniente o cambio en alguno de los trayectos os agradeceríamos que nos lo notificaseis para así poder hacer las rectificaciones que correspondan. Procurad informaros de las condiciones climatológicas antes de realizar la salida, llevar siempre agua, algo de alimento, protección para el sol, en fin… sed prudentes. Esperamos que este blog os sea de alguna utilidad y que podáis disfrutar de la montaña.

07 noviembre 2022

BENICASIM: Centro de Interpretación - El Bartolo por las crestas

Parque Natural Desert de les Palmes  (2022)



DATOS DE LA RUTA:
Haz click para ampliar las imágenes

Localidad: Benicasim
Provincia: Castellón
Distancia: 7.3 Km.
Tiempo: 2 h. 20 min.
Ascenso: 453 m.
Descenso: 441 m.


ANOTACIONES:

- El Recorrido es el señalizado por el Parque Natural del Desert de les Palmes como la Ruta 2.

- Podemos dejar el vehículo junto a la puerta de entrada al Centro de Interpretación. 


Dentro del recinto también hay una zona de aparcamiento, aunque el horario de apertura es de 9:30 a 14.00, por lo que lo mejor, si podéis, es dejarlo fuera.

Ascenso al Cantal Gros

- La ruta tiene un tramo un poco duro, el que discurre entre el Coll de la Mola y el Coll de L’Ondí. Casi un kilómetro que nos lleva por un sendero con fuerte desnivel y donde en algunos tramos tenemos que ir sorteando grandes rocas. El resto del recorrido no tiene complicación.


LA RUTA:

Comenzamos la ruta en el edificio del Centro de Interpretación. 

       
          
En la parte trasera de este encontramos el primer poste de señalización y el inicio del camino.

       
Portería del Monasterio Carmelitano
El sendero nos lleva hasta la primera bifurcación (03), donde tomamos el ramal de la izquierda. Regresaremos por el de la derecha.


Recorremos algo más de medio kilómetro y salimos a una pista de tierra y continuamos por la derecha.

Seguimos con el ascenso y poco después vemos otra pista a nuestra derecha que asciende y de tomarla también nos llevaría al Bartolo, pero nosotros seguimos recto hasta llegar al Coll de la Mola.


Una vez llegamos al Coll de la Mola, unos metros más adelante, en la curva, vemos un sendero a la derecha. Dejamos la pista y comenzamos la fuerte ascensión hacia el Cantal Gros.


Mientras ascendemos podemos disfrutar, lo poco que nos deja la bruma, de la costa de Benicàssim y el Grao de Castellón.


Después de media hora de ascenso y recorridos algo más de 500 metros llegamos a la cima del Cantal Gros. Encontramos un gran hito construido con losas de rodeno sobre las rocas.


Continuamos por el sendero, ahora en suave descenso. Pero pronto topamos con una zona de grandes rocas que vamos sorteando con tranquilidad para no tener tropiezos.


Veinte minutos después de dejar el Cantal hacemos una paradita para almorzar en el Coll de L’Ondí, para después ascender a la cima del Caragol de Panxa, donde nuevamente encontramos otro hito como el del Cantal Gros.


Seguimos la senda, ahora ya con pocos cambios de desnivel y recorrido un kilómetro llegamos a la Cruz del Bartolo. Una cruz de hormigón de 18 metros de altura.


Poco después salimos a la pista asfaltada que sube al Bartolo. 


Trescientos metros nos quedan para llegar a la cima, la ermita de San Miguel y las edificaciones y antenas de telecomunicaciones.


Dejamos la cima y para regresar al Centro de Interpretación tomamos la carretera.

Tras veinte minutos de descenso tomamos un camino que nos sale a la derecha.


A unos 200 metros volvemos a tomar un desvío, ahora por la izquierda, siguiendo las indicaciones al “Centre d’Informació”.

Convento Carmelitas Descalzos durante el descenso


En los dos siguientes desvíos (14 -15) seguimos por el ramal de la derecha y ya por último llegamos al punto 03 donde giramos a la izquierda para descender directamente hasta el Centro de Información.

Centro de Interpretación del Parque Natural del Desert de les Palmes


Descarga el archivo de la ruta para tu GPS o SMARTPHONE  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.