Parque Natural Sierra de Cebollera (2022)
![]() |
Haz click para ampliar las imágenes |
Localidad: Villoslada de Cameros
Provincia: La Rioja
Distancia: 6,5 Km.
Tiempo: 1 h. 55 min,
Ascenso: 389 m.
Descenso: 389 m.
ANOTACIONES:
- Es imprescindible en todas las rutas ir provistos de agua.
- La ruta está marcada con líneas de color amarillas y naranjas, además de postes con indicaciones.
- Es un recorrido sencillo, pero en un par de tramos hay que andar con un poco de cuidado para evitar resbalar.
- En verano es una ruta bastante concurrida, lo cual no es de extrañar; es una gozada darse un remojón en alguna de las pozas del Arroyo de Puente Ra cuando el calor aprieta.
- Comenzamos el recorrido en el parking de la Ermita de la Virgen de Lomos de Orios, Llegamos hasta él desde la localidad de Villoslada de Cameros. En la localidad encontramos el Centro de Interpretación del Parque Natural de Sierra Cebollera, junto a la carretera LR-333 y justo en este punto un camino sube hasta la Ermita.
LA RUTA:
Desde el parking de la Ermita tomamos la pista que asciende.
A nuestra derecha, un poco más abajo, vemos el Refugio de Lomos de Orios y la senda por la que regresaremos.
Seguimos por la pista y cuando llevamos un kilómetro de recorrido pasamos por lo que he marcado como Mirador (01). Desde este punto del camino tenemos unas fantásticas vistas de esta parte de la Sierra Cebollera con los picos de La Sarten, La Eña.
Seguimos por la pista y cuando llevamos un kilómetro de recorrido pasamos por lo que he marcado como Mirador (01). Desde este punto del camino tenemos unas fantásticas vistas de esta parte de la Sierra Cebollera con los picos de La Sarten, La Eña.
Poco más adelante, a unos 200 metros, tomamos un sendero que desciende por la derecha y se interna por una pinada.
Poco después salimos de la pinada y vemos un poste a nuestra izquierda que nos indica el descenso hasta la zona de arbolado,
Poco después salimos de la pinada y vemos un poste a nuestra izquierda que nos indica el descenso hasta la zona de arbolado,
pero antes de descender seguimos recto para ver los restos de un chozo
y los rediles de La Majada de las Disecadas.
Dejamos los restos dela Majada y descendemos por la loma, con cuidado de no resbalar, hasta volver al sendero que discurre nuevamente entre los pinos.
Dejamos los restos dela Majada y descendemos por la loma, con cuidado de no resbalar, hasta volver al sendero que discurre nuevamente entre los pinos.
Durante el descenso hay un punto (07) en el que el terreno es un poco resbaladizo, pero si vamos con un poco de cuidado y buscamos el apoyo en las raíces de los árboles no supone mucha complicación.
El sendero desemboca en una pista. Continuamos por la izquierda siguiendo la indicación a las Cascadas de Puente Ra.
Tras recorrer algo menos de un kilómetro llegamos hasta una barandilla desde la que vemos “El Saltín”, la primera cascada y la que se descuelga desde más altura.
Un sendero nos permite descender hasta el arroyo para disfrutar de sus aguas y del bonito entorno.
Tal y como indica el cartel, nos queda poco más de un kilómetro para llegar al punto de inicio.
Aunque este último tramo, hasta llegar al Refugio, se nos hace un poco largo. El calor de julio y el desnivel…
Aunque este último tramo, hasta llegar al Refugio, se nos hace un poco largo. El calor de julio y el desnivel…
![]() |
Ermita de la Virgen de Lomos de Orios |
Al finalizar subimos a la ermita y encontramos una fuente y unos bancos de madera donde podemos aprovechar para reponer fuerzas.
Descarga el archivo de la ruta para tu GPS o SMARTPHONE
Si tienes cualquier problema para descargar el track contáctanos
Si tienes cualquier problema para descargar el track contáctanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.