QUE VAS A ENCONTRAR EN NO+D10

En este Blog podéis encontrar mapas, información e imágenes de rutas senderistas que realizamos a lo largo y ancho de la Península Ibérica. Aunque la mayor parte de ellas discurren por la Comunidad Valenciana, nuestra tierra de origen. Los recorridos suelen ser de poca dificultad y no suelen superar los 10 kilómetros. De ahí el nombre del Blog. Al final de cada ruta tenéis un enlace que os lleva al track que se encuentra alojado en nuestro perfil de WIKILOC: Nomasdediez Senderos - Luis Albarracín. No obstante, si tenéis cualquier duda podéis contactar con nosotros sin ningún problema.
Es posible que en alguno de los recorridos os encontréis con algún camino cortado, demasiado erosionado para pasar o cualquier otro inconveniente. En caso de que os encontréis con algún inconveniente o cambio en alguno de los trayectos os agradeceríamos que nos lo notificaseis para así poder hacer las rectificaciones que correspondan. Procurad informaros de las condiciones climatológicas antes de realizar la salida, llevar siempre agua, algo de alimento, protección para el sol, en fin… sed prudentes. Esperamos que este blog os sea de alguna utilidad y que podáis disfrutar de la montaña.

13 agosto 2022

VILLOSLADA DE CAMEROS: Las Cascadas de Puente Ra desde la Ermita

Parque Natural Sierra de Cebollera  (2022)


Haz click para ampliar las imágenes
DATOS DE LA RUTA:  

Localidad: Villoslada de Cameros

Provincia: La Rioja
Distancia: 6,5 Km.
Tiempo: 1 h. 55 min,
Ascenso: 389 m.
Descenso: 389 m.


ANOTACIONES:

- Es imprescindible en todas las rutas ir provistos de agua.

- La ruta está marcada con líneas de color amarillas y naranjas, además de postes con indicaciones.

- Es un recorrido sencillo, pero en un par de tramos hay que andar con un poco de cuidado para evitar resbalar.

- En verano es una ruta bastante concurrida, lo cual no es de extrañar; es una gozada darse un remojón en alguna de las pozas del Arroyo de Puente Ra cuando el calor aprieta.


- Comenzamos el recorrido en el parking de la Ermita de la Virgen de Lomos de Orios, Llegamos hasta él desde la localidad de Villoslada de Cameros. En la localidad encontramos el Centro de Interpretación del Parque Natural de Sierra Cebollera, junto a la carretera LR-333 y justo en este punto un camino sube hasta la Ermita.


LA RUTA:

Desde el parking de la Ermita tomamos la pista que asciende. 


A nuestra derecha, un poco más abajo, vemos el Refugio de Lomos de Orios y la senda por la que regresaremos.


Seguimos por la pista y cuando llevamos un kilómetro de recorrido pasamos por lo que he marcado como Mirador (01). Desde este punto del camino tenemos unas fantásticas vistas de esta parte de la Sierra Cebollera con los picos de La Sarten, La Eña. 

         
Poco más adelante, a unos 200 metros, tomamos un sendero que desciende por la derecha y se interna por una pinada.


Poco después salimos de la pinada y vemos un poste a nuestra izquierda que nos indica el descenso hasta la zona de arbolado, 


      pero antes de descender seguimos recto para ver los restos de un chozo 


    y los rediles de La Majada de las Disecadas.


Dejamos los restos dela  Majada y descendemos por la loma, con cuidado de no resbalar, hasta volver al sendero que discurre nuevamente entre los pinos.



Durante el descenso hay un punto (07) en el que el terreno es un poco resbaladizo, pero si vamos con un poco de cuidado y buscamos el apoyo en las raíces de los árboles no supone mucha complicación.


El sendero desemboca en una pista. Continuamos por la izquierda siguiendo la indicación a las Cascadas de Puente Ra.


Tras recorrer algo menos de un kilómetro llegamos hasta una barandilla desde la que vemos “El Saltín”, la primera cascada y la que se descuelga desde más altura.

 “El Saltín”

 Un sendero nos permite descender hasta el arroyo para disfrutar de sus aguas y del bonito entorno.


Dejamos El Saltín y continuamos por el camino descubriendo más rincones con pequeñas cascadas y pozas en las que refrescarnos hasta llegar al final del camino después de recorrer 300 metros.

 
                        Damos media vuelta y regresamos por donde vinimos. 

Continuamos, sin dejar el camino, protegidos del sol por la sombra que nos proporciona el bosque de hayas hasta llegar a un puente (12).


Sin cruzar el puente tomamos el camino que asciende por la derecha siguiendo la indicación “Lomos de Orios”. 


Tal y como indica el cartel, nos queda poco más de un kilómetro para llegar al punto de inicio. 



Aunque este último tramo, hasta llegar al Refugio, se nos hace un poco largo. El calor de julio y el desnivel…



Ermita de la Virgen de Lomos de Orios 


Al finalizar subimos a la ermita y encontramos una fuente y unos bancos de madera donde podemos aprovechar para reponer fuerzas.



Descarga el archivo de la ruta para tu GPS o SMARTPHONE  

Si tienes cualquier problema para descargar el track contáctanos




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.