El Rincón de Ademuz (2014)
DATOS DE LA RUTA:
Localidad: Arroyo Cerezo (Castielfabib)
Provincia: Valencia
Distancia: 10,5 Km.
Tiempo: 3 h.
Ascenso: 303 m.
Descenso: 303 m.
LA RUTA:
Desde el Barrio de Arriba de la pedanía de Arroyo del Cerezo tomamos un camino que por la izquierda va ascendiendo ligeramente paralelo al Barranco del Arroyo del Cerezo.
Localidad: Arroyo Cerezo (Castielfabib)
Provincia: Valencia
Distancia: 10,5 Km.
Tiempo: 3 h.
Ascenso: 303 m.
Descenso: 303 m.
ANOTACIONES:
- Es imprescindible en todas las rutas ir provistos de agua.
- Comenzamos el camino en la aldea de Arroyo Cerezo (Castielfabib) para llegar hasta el Vértice Geodésico de la Cruz de los Tres Reinos. Se le conoce con este nombre por confluir en este punto la frontera entre los antiguos reinos de Aragón, Castilla y Valencia.
- El recorrido discurre por el PR-V 131.1 y es muy sencillo.
LA RUTA:
Desde el Barrio de Arriba de la pedanía de Arroyo del Cerezo tomamos un camino que por la izquierda va ascendiendo ligeramente paralelo al Barranco del Arroyo del Cerezo.
Más adelante a unos 700 metros el camino coincide y cruza el barranco.
Poco a poco el desnivel va aumentando en nuestro avance hacia la Muela de los Tres Reinos o Muela del Royo hasta llegar a un grupo de corrales en ruinas donde el camino se estrecha y pasa a ser sendero.
![]() |
Dejamos atrás el Corral, la Cueva y la Fuente del Abrevador |
y un poco más arriba vemos el punto del que brota el agua, el Corral y la Cueva del Abrevador.
Desde la fuente queda un corto tramo de pendiente más pronunciada, pero enseguida el ascenso se hace más suave.
Caminamos por una pinada y acabamos saliendo a un camino que tomamos por la izquierda.
Recorremos 150 metros y dejamos el camino para tomar otro menos marcado por la derecha y que poco después continúa como sendero.
Después de medio kilómetro dejamos atrás la pinada y salimos a un camino que discurre por un páramo.
Seguimos por la derecha y posteriormente al llegar a una bifurcación (parte de este tramo lo hicimos campo a través sin llegar a la bifurcación) tomamos el camino de la izquierda.
Como ya he comentado en las anotaciones en este punto convergen los territorios de los tres reinos ya citados y cuenta la leyenda que este era un lugar donde los representantes de dichas cortes se reunirían para parlamentar sin tener que salir de sus respectivos territorios.
Desde el vértice descendemos a un camino que tenemos frente a nosotros y lo seguimos por la derecha. Sin dejar el camino y tras un par de giros de 180 grados, el camino discurre en paralelo a la Rambla de la Cueva y con la muela a nuestra derecha.
Pasados los corrales, a 350 metros, nos desviamos por la derecha para bajar hacia Arroyo Cerezo sin dejar este camino.
El resto del recorrido es bastante árido, con muy pocos arboles junto al camino, con la muela a nuestra derecha y rodeados por tierras de cultivo dedicadas al cereal.
Descarga el archivo de la ruta para tu GPS o SMARTPHONE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.