QUE VAS A ENCONTRAR EN NO+D10

En este Blog podéis encontrar mapas, información e imágenes de rutas senderistas que realizamos a lo largo y ancho de la Península Ibérica. Aunque la mayor parte de ellas discurren por la Comunidad Valenciana, nuestra tierra de origen. Los recorridos suelen ser de poca dificultad y no suelen superar los 10 kilómetros. De ahí el nombre del Blog. Al final de cada ruta tenéis un enlace que os lleva al track que se encuentra alojado en nuestro perfil de WIKILOC: Nomasdediez Senderos - Luis Albarracín. No obstante, si tenéis cualquier duda podéis contactar con nosotros sin ningún problema.
Es posible que en alguno de los recorridos os encontréis con algún camino cortado, demasiado erosionado para pasar o cualquier otro inconveniente. En caso de que os encontréis con algún inconveniente o cambio en alguno de los trayectos os agradeceríamos que nos lo notificaseis para así poder hacer las rectificaciones que correspondan. Procurad informaros de las condiciones climatológicas antes de realizar la salida, llevar siempre agua, algo de alimento, protección para el sol, en fin… sed prudentes. Esperamos que este blog os sea de alguna utilidad y que podáis disfrutar de la montaña.

07 febrero 2022

GESTALGAR: Barranco de las Boquerillas - Cueva de los Diablos

 La Serranía  (2022)


Haz click para ampliar las imágenes
DATOS DE LA RUTA: 
 
Localidad: Gestalgar
Provincia: Valencia
Distancia: 5,2 Km.
Tiempo: 1 h. 30 min.
Ascenso: 217 m.
Descenso: 217 m.


ANOTACIONES:

- Nos desplazamos hasta la localidad de Gestalgar para visitar la Cueva de los Diablos. El desplome de gran parte del techo y la amplia boca que se ha formado nos permite hacer un recorrido sin necesidad de iluminación artificial.

- En algunos tramos la senda que nos lleva hasta la cavidad está bastante cerrada por la vegetación y además es fácil resbalar si el terreno está húmedo. En invierno y con la escarcha…

- En el descenso nos desviamos del sendero de regreso para acercarnos hasta la loma del monte de Peña Roya por la cara N y disfrutar de unas bonitas vistas.


LA RUTA:

De Gestalgar hasta el punto de inicio nos separan unos 12 kilómetros. Desde el cementerio de la localidad tomamos la carretera CV-379 y recorridos 4 kilómetros dejamos la carretera y tomamos un camino a nuestra derecha. En el desvío podemos ver la indicación “Camino del Campillo”.



 Desde aquí continuamos durante 8 kilómetros hasta llegar a un desvío donde podemos ver indicaciones al depósito de incendios “El Regajo”. En este punto encontramos espacio para dejar el vehículo.


Iniciamos la ruta volviendo hacia atrás por la carretera y a escasos 500 metros tomamos un camino que encontramos a la derecha. 

Al principio el camino es bastante cómodo.


Poco después encontramos una bifurcación en la que tomamos el camino de la izquierda (03). El camino pasa junto a unos terrenos vallados.



Unos 20 minutos más tarde llegamos a la Fuente de La Peñarroya. Una pequeña explanada con una fuente con abrevadero para el ganado.


Desde la fuente seguimos las marcas de PR por una senda en ascenso que en algunos tramos está bastante cerrada por la vegetación. 

La escarcha nos obliga a descender con precaución

Además, encontramos bastante escarcha y la humedad del terreno junto con la inclinación del sendero en algunos tramos hacen que al regreso debamos caminar con precaución.

Tras un roquedal descubrimos la entrada a la cueva

Recorridos 600 metros, los que hay desde la fuente, llegamos a la Cueva de los Diablos. Como ya he dicho, en algún momento el techo de la cavidad sufrió un colapso, lo que la ha dejado a la vista prácticamente en su totalidad.

Descendemos unos metros para llegar hasta una galería donde vemos columnas, coladas… Dejamos la cavidad para salir y girar hacia la izquierda para descubrir en la cara norte una pared desde la que bajan coladas y justo debajo una cueva. 


Nos asomamos para echar un vistazo e iniciamos el camino de regreso.



De regreso, unos 250 metros después de rebasar la fuente, dejamos el sendero principal y nos desviamos por la derecha unos 200 metros para disfrutar del paisaje que queda a los pies de la Peña Roya.


Desde aquí volvemos sobre nuestros pasos y regresamos hasta el inicio de la ruta.



Descarga el archivo de la ruta para tu GPS o SMARTPHONE


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.