Sierra de Espadán (2017)
Localidad: Azuébar
Provincia: Castellón
Distancia: 7,5 Km.
Tiempo: 2 h. 5 min.
Ascenso: 369 m.
Descenso: 369 m.
Provincia: Castellón
Distancia: 7,5 Km.
Tiempo: 2 h. 5 min.
Ascenso: 369 m.
Descenso: 369 m.
ANOTACIONES:
- La ruta es sencilla. Además encontramos algún poste indicándonos la subida al castillo y a la Peña. Poco antes de llegar al punto 12 la senda está erosionada por el paso de las bicicletas, pero el tramo no es muy largo.
- El punto 04 os lo podéis saltar. Fuimos hasta este punto para ver si había opción de subir al castillo por este lado, pero no lo vimos claro y aproveche para tomar alguna foto del pueblo.
![]() |
Iglesia de San Mateo Apóstol |
Nada más llegar a la localidad de Azuébar (desde Soneja) giramos a la derecha por la primera calle. Llegamos a la Calle Escultor Victor Hino y dejamos el vehículo.
Desde aquí seguimos calle abajo hasta llegar a la Calle los Huertos (queda a nuestra izquierda). La tomamos y continuamos recto para enlazar con la Calle Valencia.
Desde la Calle Valencia vamos girando hacia la derecha hasta dar con la Plaza de la Iglesia.
Pasamos por delante de la puerta de la Iglesia y giramos a la izquierda. A pocos metros, calle arriba, encontramos indicaciones de Peña Ajuerá y Castillo.
Desde aquí tomamos la Calle Larga que nos saca del pueblo. En unos 100 metros dejamos el asfalto y empieza el camino de tierra que marca el inicio de la subida al castillo.
Si os saltáis el punto 04 debéis seguir por el camino sin desviaros a la izquierda en el 03. Es decir, seguimos el camino principal hasta llegar a la siguiente bifurcación (05).
En el punto 05 giramos a la izquierda (hay un poste señalizador) y seguimos por el camino; en unos 200 metros llegamos a una zona de rocas.
Comenzamos un tramo de cresteo y en unos 300 metros alcanzamos el castillo.
Tras la visita regresamos hasta el punto 05 y tomamos el ramal de la izquierda para ir a la Peña Ajuerá.
A poco menos de un kilómetro giramos a la izquierda (punto 08).
![]() |
Vistas del castillo y parte del pueblo desde el mirador. |
Una vez en lo alto encontramos un pequeño mirador junto a unas antenas de telecomunicación.
Más allá de las instalaciones hay una pequeña cruz en el borde de la peña. Para llegar hasta ella pasamos por la parte derecha de la caseta y seguimos por el sendero.
Descendemos por una agradable pinada y por bancales de olivos que nos acerca hasta la Rambla de Azuébar o de Jallar y a una pequeña zona de recreo, la Fuente de la Teja.
Desde el área hasta el pueblo nos quedan unos 400 metros.
Descarga el archivo de la ruta para tu GPS o SMARTPHONE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.