El Maestrazgo (2021)
![]() |
Haz click para ampliar las imágenes |
Localidad: Montoro de Mezquita
Provincia: Teruel
Distancia: 2,9 Km.
Tiempo: 45 min.
Ascenso: 175 m.
Descenso: 175 m.
Provincia: Teruel
Distancia: 2,9 Km.
Tiempo: 45 min.
Ascenso: 175 m.
Descenso: 175 m.
Desde la localidad turolense de Fortanete aprovechamos para hacer algunas rutas de corto recorrido por la comarca del Maestrazgo. Si queréis pasar unos días por estas tierras os recomendaros los apartamentos turísticos “El Casal de Nicolás”. Los dueños, Pili y Paco, os tratarán fenomenal y os informarán de las posibilidades para disfrutar de unos días fantásticos.
Además, si tenéis tiempo y queréis conocer algunos de los rincones más desconocidos de la comarca del Maestrazgo, la historia o los pueblos y lugares fuera de las rutas habituales, podéis contactar con Serafina de T·Guio, quien os acompañará y os dará a conocer más a fondo estas tierras.
ANOTACIONES:
![]() |
En el descenso al río puede haber riesgo de algún resbalón |
- Dependiendo del caudal del río podemos encontrar alguna zona en la que tengamos que vadear.
- Poco antes de llegar al punto de regreso (05), atravesamos una zona de grandes rocas. Es el único punto reseñable, si no se está un poco ágil, pero siguiendo las señales de PR podemos rebasarlas sin problemas.
- Poco antes de llegar al punto de regreso (05), atravesamos una zona de grandes rocas. Es el único punto reseñable, si no se está un poco ágil, pero siguiendo las señales de PR podemos rebasarlas sin problemas.
Aquí tenéis acceso a un vídeo resumen en el que podéis haceros idea del recorrido.
LA RUTA:
Comenzamos la andadura en la localidad de Montoro de Mezquita. Nada más entrar vemos indicaciones para llegar hasta un parking.
Según salimos del parking ya nos encontramos un poste con indicaciones. El camino esta señalizado.
Atravesamos el pueblo y llegamos hasta un área recreativa desde la que tomamos un camino en ascenso que nos saca del pueblo.
En cinco minutos
llegamos a una bifurcación. El sendero de la izquierda lleva hasta el
Mirador, pero nosotros seguimos por la derecha camino de los estrechos.
Aquí comenzamos el descenso hacia el cauce del río Guadalope. En este tramo hay algún punto en el que podemos resbalar si no vamos con un poco de cuidado.
Después de un corto tramo de descenso llegamos hasta el cauce y en nada llegamos al primer tramo de pasarelas.
A partir de aquí el camino va alternando tramos con pasarelas sobre las aguas y tramos por la ribera.
Como ya os he dicho en las observaciones poco antes de llegar al punto final atravesamos una zona de grandes rocas,
Dejamos atrás los estrechos y la senda nos lleva hasta un poste que nos indica la subida al Mirador de Valloré. En este punto damos media vuelta y regresamos al pueblo.
![]() |
Iglesia de la Asunción |
Descarga el archivo de la ruta para tu GPS o SMARTPHONE
Que rutas más chulas!!! Muy recomendable💛
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Un saludo.
ResponderEliminar