QUE VAS A ENCONTRAR EN NO+D10

En este Blog puedes encontrar mapas, información e imágenes de rutas senderistas que realizamos a lo largo y ancho de la Península Ibérica. Aunque la mayoría de los recorridos discurren por la Comunidad Valenciana, nuestra tierra de origen. La mayoría de las rutas son de poca dificultad y no suelen superar los 10 kilómetros. De ahí el nombre del Blog. Al final de cada ruta tenéis un enlace al track de la misma que os redirige a mi perfil de WIKILOC Nomasdediez Senderos - Luis Albarracín desde donde podéis descargarlo. No obstante si tenéis cualquier problema no dudéis en contactar con nosotros.
Es posible que en alguno de los recorridos os encontréis con algún camino cortado, demasiado erosionado para pasar o cualquier otro inconveniente. En caso de que os encontréis con algún inconveniente o cambio en alguno de los trayectos os agradeceríamos que nos lo notificaseis para así poder hacer las rectificaciones que correspondan. Procurad informaros de las condiciones climatológicas antes de realizar la salida, llevar siempre agua, algo de alimento, protección para el sol, en fin… sed prudentes. Esperamos que este blog os sea de alguna utilidad y que podáis disfrutar de la montaña.

18 enero 2021

OLBA: Olba - Fuentes de Rubielos (PR-TE 30)

 Ecosenda 7: Los estrechos del rio Rubielos  (2016)  


Haz click para ampliar las imágenes
DATOS DE LA RUTA:

Localidad: Olba
Provincia: Teruel
Distancia: 10 Km.
Tiempo: 3 h 20 min.
Ascenso: 485 m.
Descenso: 485 m.


ANOTACIONES:

- A esta ruta también se la conoce como “Ecosenda 7: Los estrechos del rio Rubielos”


- En realidad no llegamos hasta la población de Fuentes de Rubielos. A unos 350 metros del barrio del Alfajarico decidimos regresar a Olba. 
Pero bueno, si queréis llegar hasta el Alfajarico y luego a Fuentes de Rubielos una vez alcancéis el WP-06 encontrareis un poste indicativo. Tomad el camino de la izquierda dirección “Carrasca de los Toranes” y en unos 400 metros llegaréis a la piscina del Alfajarico.


- Por otro lado, lo que más destacaría de esta ruta son las magníficas vistas que tenemos desde las Peñas de Santa María (WP-01) (Alto de la Jipe). Estas se encuentran a unos dos kilómetros del inicio y desde este mirador podemos disfrutar de los estrechos del río Rubielos bajo nuestros pies y de la Masía de la Peñablanca frente a nosotros.



LA RUTA:

Damos comienzo a la ruta junto al cementerio de Olba. Justo enfrente del mismo y cruzando la carretera TE-V-2001 encontramos un poste con indicaciones. 

Frente al cementerio encontramos un
poste con indicaciones
Señalización de PR y Camino del Cid

En el poste podemos ver las marcas blancas y amarillas del PR-TE 30 y las rojas con el emblema del camino del Cid. 

Iniciamos el camino ascendiendo por un sendero con bastante desnivel  


y enseguida nos adentramos en una pinada.

El inicio de los estrechos y al fondo se distinguen algunas casas de el Barrio Los Ramones.

El sendero nos va llevando hacia el borde de los estrechos desde donde empezamos a disfrutar de bonitas vistas. 

Tramo de fuerte desnivel con piedra suelta

La ruta no reviste ninguna dificultad y discurre por sendas y caminos. Ahora bien, cuando llevamos aproximadamente un kilómetro de recorrido, llegamos a un tramo con fuerte pendiente y piedra suelta. Por ello, sobre todo a la hora de regresar debemos tener precaución, el desnivel y el terreno pueden hacernos resbalar.

ECOSENDA 7: Los estrechos del rio Rubielos
El Estrecho


Desde las alturas tenemos unas fantásticas panorámicas del estrecho del rio Rubielos.

Mas de la Peña Blanca

Al otro lado del estrecho, frente a nosotros, se distinguen las casas en ruinas del Mas de la Peña Blanca.

Mas de la Peña Blanca

El Mirador (01)

Diez minutos después llegamos al punto 01, El Mirador. A partir de aquí nos alejamos del cauce del Rubielos y el paisaje deja de ser tan abrupto mientras nos dirigimos hacia la localidad de Fuentes de Rubielos.

Corral (02)

A unos 300 metros desde El Mirador (01) el sendero desemboca en un camino más ancho junto a los restos de un corral (02). Poco después de dejar el corral abandonamos el camino para tomar una senda por la derecha (03). Tras recorrer unos 400 metros vuelve a enlazar con el camino (04).

Perturbando la tranquilidad de las reses 

Continuamos 800 metros por el camino y justo al llegar a una curva lo dejamos para coger un sendero por la izquierda (05). 


El sendero nos llevaría hasta el barrio del Alfajarico, junto a Fuentes de Rubielos. Pero nosotros, tras recorrer casi un kilómetro desde el punto 05, llegamos a un poste con indicaciones de senderos y aquí damos por finalizado el camino de ida. Ahora toca volver por el mismo camino.

Acabando el trayecto. Cuidado con los resbalones

Punto de inicio (Cementerio de Olba)

Por las calles de Olba 

Descarga el archivo de la ruta para tu GPS o SMARTPHONE


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.