QUE VAS A ENCONTRAR EN NO+D10

En este Blog podéis encontrar mapas, información e imágenes de rutas senderistas que realizamos a lo largo y ancho de la Península Ibérica. Aunque la mayor parte de ellas discurren por la Comunidad Valenciana, nuestra tierra de origen. Los recorridos suelen ser de poca dificultad y no suelen superar los 10 kilómetros. De ahí el nombre del Blog. Al final de cada ruta tenéis un enlace que os lleva al track que se encuentra alojado en nuestro perfil de WIKILOC: Nomasdediez Senderos - Luis Albarracín. No obstante, si tenéis cualquier duda podéis contactar con nosotros sin ningún problema.
Es posible que en alguno de los recorridos os encontréis con algún camino cortado, demasiado erosionado para pasar o cualquier otro inconveniente. En caso de que os encontréis con algún inconveniente o cambio en alguno de los trayectos os agradeceríamos que nos lo notificaseis para así poder hacer las rectificaciones que correspondan. Procurad informaros de las condiciones climatológicas antes de realizar la salida, llevar siempre agua, algo de alimento, protección para el sol, en fin… sed prudentes. Esperamos que este blog os sea de alguna utilidad y que podáis disfrutar de la montaña.

18 abril 2020

BENIMANTELL: El Embalse de Guadalest

Recorrido alrededor del Embalse de Guadalest   (2013)


Haz click para ampliar las imágenes
DATOS DE LA RUTA:

Localidad: Benimantell
Provincia: Alicante
Distancia: 12,4 Km.
Tiempo: 3 h. 20 min.
Ascenso: 592 m.
Descenso: 592 m.


ANOTACIONES:

- Es una ruta sencilla en la que rodearemos el pantano de Guadalest.

- 2/3 partes de la misma caminamos por pista asfaltada.
- La población de Benimantell está situada a unos 20 Km de Benidorm.

Para llegar a Benimantell tomamos la carretera CV-70 (Benidorm-Alcoy).

- Podemos dejar el coche en un parking publico que está situado junto a la carretera, casi al final del pueblo y a la altura del restaurante “Ca Rafel” a la derecha podemos ver la indicación de parking (00).

Embalse de Guadalest

LA RUTA:

Damos comienzo a nuestra caminata en la plaza de la iglesia (01), desde aquí bajaremos por la calle Creueta para poco después dejar a nuestra derecha el colegio.

Pasamos junto a una fuente y a unos 300 metros del pueblo dejamos a la derecha el cementerio (02).

Bajamos por la pista cementada hasta
que llegamos al camino de tierra, aquí giramos a la izquierda.

Continuamos el descenso para llegar al camino que bordea el pantano.

Presa del Embalse de Guadalest

(03) Una vez aquí tomamos el camino hacia la derecha para llegar a la presa.

(05) Cuando lleguemos a la presa y la crucemos comienza la pista asfaltada por la cual bordearemos el embalse.

Guadalest

A unos 4 Km de la presa llegamos a un poste (06) con indicaciones de PRCV-18 y PRCV-19, nosotros seguimos por la izquierda.

Castillo de Guadalest

Poco después empezaremos a descender y cruzaremos el puente (07) del río Beniardá, a partir de aquí subiremos una fuerte pendiente y pasaremos junto a una fuente (08) y unos metros después encontramos la piscina municipal.

Una vez tengamos a la vista las primeras casas de Beniardá nos desviamos por la pista asfaltada que desciende por la izquierda (09).


Sierra de Aitana y Beniardà

Continuaremos la ruta hasta llegar al Barranco del Muladar (10) (puede que tengamos alguna dificultad para vadearlo en época de lluvias)

A partir de aquí caminaremos otra vez bordeando el embalse hasta llegar al punto que al principio de la ruta nos dejo junto al mismo.

Tomaremos el camino ascendente de la derecha y regresaremos por donde vinimos hasta llegar a Benimantell.


Descarga el archivo de la ruta para tu GPS o SMARTPHONE


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario.